Una noticia del diario Al Día, con fecha del tres de junio de 2010, da cuenta de que la estatal Acueductos y Alcantarillados empezará obras tendentes al cambio de tuberías en San José. Sin duda alguna dichas obras son sumamente necesarias para nuestro país, que tiene un sistema de alcantarillados bastante antiguo y con un mantenimiento inadecuado. La inversión de acuedutos en este sentido ascenderá a $230 millones de colones. Nuestra felicitación para Acueductos y Alcantarillados con la expectativa que sea una iniciativa que consiga extenderse a todo el país, sobre todo en materia de plantas de tratamiento de aguas residuales, y que debería abarcar también las de tratamiento de aguas negras. He aquí la noticia:
Ma. Fernanda Bustamante, colaboradora
redaccion@aldia.co.crAlcantarillas rebalsadas y ríos contaminados con aguas residuales, son situaciones que podrán solucionarse con el proyecto de Mejoramiento Ambiental del Gran Área Metropolitana.
La iniciativa consiste en rehabilitar, extender y construir 361 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas residuales para San José.
El costo del proyecto es de $230 millones (unos ¢125,3 mil millones) y fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
El planeamiento inició hace tres años y según Francisco Brenes, gerente a cargo del proyecto, la construcción finalizaría en abril del 2013, si todo sale de acuerdo con el plan establecido.
La iniciativa consiste en rehabilitar, extender y construir 361 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas residuales para San José.
El costo del proyecto es de $230 millones (unos ¢125,3 mil millones) y fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
El planeamiento inició hace tres años y según Francisco Brenes, gerente a cargo del proyecto, la construcción finalizaría en abril del 2013, si todo sale de acuerdo con el plan establecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario